Qué es la glicina y cuál es su función en la piel
 
  
Conoce más sobre la glicina y sus beneficios, un aminoácido que tiene varias funciones en los alimentos, salud e incluso cuidado personal.
Glicina que es
Es el aminoácido más simple en la naturaleza y el mayor aminoácido en animales. Es un polvo soluble en agua. La glicina actúa como neurotransmisor, componente del colágeno y precursor de diversas biomoléculas (por ejemplo, creatina, hemo), entre otras funciones.
Aminoácido glicina
La glicina es el aminoácido más simple y no es esencial. Actúa como componente principal de péptidos y proteínas como el colágeno y como neurotransmisor inhibidor en la médula espinal y el tronco encefálico. También interviene en la biosíntesis de diversos compuestos importantes, como las purinas y la creatina.
Glicina donde se encuentra
Se encuentra principalmente en proteínas animales. Se consumen cantidades adecuadas cuando la ingesta total de proteínas cumple con las recomendaciones.
Beneficios de la glicina en la piel
Al aplicarse directamente en la piel posee propiedades hidratantes, antiinflamatorias y reparadoras de la barrera cutánea. Se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel para potenciar la hidratación, calmar la piel sensible y mejorar la función de la barrera cutánea.
- Hidratante: Retiene la humedad para mejorar la hidratación y suavidad de la piel;
- Antiinflamatorio: Reduce la irritación y la inflamación de la piel, calmando la piel sensible;
- Reparador de la barrera cutánea: Favorece la reparación de la barrera cutánea y mejora la tolerancia de la piel;
- Limpieza suave: Actúa como un agente limpiador suave, apto para pieles sensibles.
Fuentes:
 
  
 
  
 
  
 
  
 
  
Dejar un comentario