Blog Maxalli | Ingredientes naturales, ciencia y rutinas

La mayoría de los desodorantes íntimos en el mercado están formulados con alcohol, petrolatos, fragancias sintéticas e incluso bicarbonato de sodio. Aunque prometen frescura, la realidad es que estos ingredientes pueden alterar el equilibrio natural de la zona íntima.
El cuidado posterior a un tatuaje es tan importante como la sesión misma. Para que la piel sane correctamente y el diseño conserve su color y definición, es fundamental usar productos que hidraten y protejan sin irritar. Una de las mejores opciones es la vaselina para tatuajes, pero no cualquier vaselina: lo ideal es elegir una alternativa natural, sin derivados de petróleo y con ingredientes reparadores.

El uso del bicarbonato de sodio como desodorante natural ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre quienes buscan alternativas más naturales a los productos comerciales. Sin embargo, a pesar de su aparente inocuidad, el bicarbonato de sodio puede causar efectos adversos significativos en la piel cuando se usa de forma frecuente o inadecuada como desodorante.
Después de la depilación, la piel de la zona íntima queda sensible, propensa a irritación, enrojecimiento o resequedad. Por eso, no cualquier crema es adecuada: se necesita un producto específico, con ingredientes calmantes y seguros para esta área delicada. En Maxalli estamos desarrollando una crema para hidratar la zona íntima después de depilarse, formulada con dexpantenol, aloe vera y alantoína, tres activos reconocidos por sus propiedades reparadoras.

Uno de los principales problemas de los desodorantes naturales es que muchas veces no duran lo suficiente. Es común encontrar opciones que requieren reaplicarse varias veces al día, lo que resulta poco práctico. En Maxalli rompemos con ese problema: nuestro desodorante natural de larga duración ofrece protección de 12 horas mínimo, con una fragancia que se mantiene fresca durante todo el día.