Vaselina en la cara antes de dormir: ¿sí o no?

Aplicar vaselina en la cara antes de dormir es una práctica que ha ganado popularidad en redes sociales. Se habla de su capacidad para retener la hidratación, proteger la barrera cutánea y dejar la piel más suave al despertar.
Pero también hay dudas: ¿no tapa los poros? ¿es lo mismo usar vaselina de petróleo que una opción vegetal? ¿funciona en todos los tipos de piel?
La respuesta depende del tipo de vaselina que elijas.
¿Es buena idea usar vaselina en la cara por la noche?
Sí, si eliges la vaselina correcta. La idea de aplicar una capa oclusiva sobre el rostro por la noche funciona porque:
- Previene la pérdida de agua transepidérmica (TEWL)
- Protege la piel de la fricción con sábanas o clima seco
- Sella los productos que hayas aplicado antes
Pero si usas una vaselina basada en petrolato, estás aplicando un derivado del petróleo que no aporta ningún nutriente, no deja respirar la piel y puede obstruir poros si tienes piel mixta o grasa.
La alternativa: vaselina vegetal de Maxalli
La Vaselina Natural de Maxalli está formulada sin petrolato ni fragancias. Su ingrediente principal es aceite de ricino, una alternativa vegetal que:
- Tiene propiedades calmantes y emolientes
- No es comedogénico (no tapa poros)
- Aporta un brillo saludable y una textura suave
Combinado con manteca de cacao, vitamina E y dexpantenol, el resultado es una fórmula que hidrata, protege y regenera, sin bloquear la piel ni dejar sensación pesada.
¿Cómo usar vaselina en la cara?
- Limpia tu rostro como de costumbre
- Aplica una pequeña cantidad de Vaselina Natural de Maxalli y masajea
- Déjala actuar durante la noche
Ideal para:
- Climas secos
- Piel irritada o deshidratada
- Resequedad por clima frío
- Personas que quieren una opción sin fragancia y sin ingredientes cuestionables
Dejar un comentario