¿Qué es el petrolato y por qué evitarlo en tu piel? Descubre sus riesgos y alternativas

El petrolato, también conocido como vaselina o parafina líquida, es un derivado del petróleo comúnmente utilizado en productos cosméticos por su bajo costo y capacidad para formar una barrera oclusiva en la piel. Pero, ¿realmente es bueno para ti?
¿Qué es exactamente el petrolato?
El petrolato es una mezcla semisólida de hidrocarburos obtenida del refinamiento del petróleo crudo. Aunque puede parecer inofensivo, su origen y proceso de refinado han generado debate en el mundo del cuidado personal. Además, de que no es renovable y su producción es altamente contaminante.
¿Por qué se sigue usando en cosméticos?
Principalmente por su bajo costo, larga duración y capacidad para crear una barrera sobre la piel. Sin embargo, no aporta nutrientes reales ni beneficios más allá de la oclusión.
¿Es malo para la piel?
No es tóxico en sí, pero no deja respirar la piel, puede obstruir poros y no aporta ninguna función activa. Además, si no está bien refinado puede contener impurezas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que están relacionados al cáncer.
Alternativas naturales a la vaselina de petrolato
- Aceite de ricino
- Manteca de cacao
- Cera de candelilla
- Aceites y ceras vegetales
Nuestra pomada sin petrolato: ingredientes que sí cuidan tu piel
En Maxalli desarrollamos una pomada con ingredientes 100% botánicos como el aceite de ricino, manteca de cacao, vitamina E y dexpantenol. No solamente cumplen su función si no que también aportan nutrientes y activos que ayudan a reparar y fortalecer la piel. Sin petrolato, sin rellenos, sin bullshit.
Dejar un comentario