Petrolatum: lo que no te dicen sobre este ingrediente común

Lo has visto en etiquetas como “vaselina”, “petrolato” o “mineral oil”. El petrolatum es uno de los ingredientes más usados en cremas, ungüentos y productos “hidratantes”.
Pero ¿qué es realmente?
Y más importante: ¿deberías seguir usándolo?
¿Qué es el petrolatum?
El petrolatum es un subproducto del petróleo, técnicamente una mezcla de hidrocarburos derivados del proceso de refinamiento del crudo.
Se utiliza por su capacidad para formar una barrera en la piel y evitar la pérdida de agua. Por eso es común en productos como vaselinas, cremas para bebés, pomadas y bálsamos labiales.
¿Es peligroso?
No necesariamente, pero sí es cuestionable.
Aunque el petrolatum puede ser seguro cuando está altamente refinado, su origen plantea varias dudas:
- En productos mal procesados, puede contener impurezas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs).
- No nutre la piel, solo la cubre.
- Puede obstruir poros si se usa en exceso.
- No es biodegradable.
- Y proviene de un recurso no renovable: el petróleo.
Para personas con piel sensible, bebés o quienes buscan fórmulas limpias y funcionales, el petrolatum no es la mejor opción.
Maxalli: sin petrolatum, sin compromiso
La Vaselina Natural de Maxalli es una alternativa real.
Está formulada con ingredientes 100% vegetales que hidratan, protegen y aportan beneficios reales, sin petróleo ni fragancia.
Contiene:
- Manteca de cacao
- Aceite de ricino
- Vitamina E
Textura suave, sin olor, sin colorantes. Apta para labios, manos, nariz, tatuajes, piel sensible o zonas irritadas.
No usamos petrolatum. Y no lo necesitas.
Dejar un comentario