El tejocote: fruto mexicano con historia y carácter

En el corazón de las montañas y valles mexicanos, el tejocote ha crecido por siglos desde épocas prehispánicas como un símbolo de identidad y tradición. Su presencia en nuestras mesas durante las fiestas decembrinas y su aroma inconfundible lo han convertido en un fruto profundamente arraigado en la memoria colectiva. Más que un ingrediente, el tejocote es historia viva de México.

Origen y cultivo

El tejocote (Crataegus mexicana) es originario de México y prospera en climas templados y fríos, especialmente en regiones altas como Puebla, Michoacán, Estado de México y Oaxaca. Su temporada principal va de octubre a enero, coincidiendo con celebraciones y rituales que lo han acompañado por generaciones.

Aroma y perfil sensorial

De acuerdo a una tesis publicada en la Universidad de Chapingo, el tejocote ofrece un perfil sensorial complejo y elegante:

  • Notas frutales: dulces y ligeramente ácidas, que evocan albaricoque y manzana silvestre.

  • Matices florales: suaves y delicados, que aportan frescura.

  • Toque amaderado: un fondo cálido que equilibra la jugosidad de la fruta.

Significado cultural

En la cultura mexicana, el tejocote es protagonista del ponche navideño, donde comparte olla con canela, guayaba, jamaica y caña, llenando los hogares de aromas reconfortantes. También simboliza unión y abundancia, siendo parte de ofrendas y celebraciones que conectan a las familias con sus raíces. Por otra parte, es un ingrediente muy común en dulces mexicanos enchilados y chamoy.

Inspiración de XOcōtl Nómada

Xocōtl Nómada es nuestra interpretación olfativa del tejocote: un desodorante natural premium que captura su carácter frutal y su fondo cálido, con una composición a base de ingredientes vegetales y biodegradables. Diseñado para quienes buscan un aroma distintivo, conecta la tradición con la modernidad, llevando un pedazo de México a tu rutina diaria.

Conclusión

El tejocote es más que un fruto: es un símbolo de identidad, historia y sabor. Su riqueza cultural y sensorial nos inspira a crear experiencias únicas. Regístrate ahora para el lanzamiento de Xocōtl Nómada y lleva la esencia del tejocote contigo cada día.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.