Bálsamo vs crema: ¿cuál es mejor para hidratar la piel?

balsamo vs crema

Cuando se trata de cuidar la piel seca, agrietada o sensible, una de las dudas más comunes es: ¿qué hidrata mejor, un bálsamo o una crema? Aunque ambos productos buscan nutrir y proteger, su composición y forma de actuar son diferentes. Elegir el ideal depende de tu tipo de piel, necesidades y estilo de vida.

¿Qué es una crema?

Las cremas son emulsiones que combinan agua y aceite. Su textura suele ser ligera, se absorben con rapidez y proporcionan una hidratación inmediata. Gracias al contenido de agua, las cremas son ideales para el uso diario en climas cálidos o pieles que no necesitan una reparación profunda. Sin embargo, este mismo contenido acuoso puede evaporarse rápidamente si no está bien formulado, dejando la piel desprotegida si no se reaplica con frecuencia.

¿Qué es un bálsamo?

Los bálsamos, como el Bálsamo Natural Reparador de Maxalli, no contienen agua. Están formulados con una base oleosa más densa, lo que les permite formar una barrera protectora sobre la piel que previene la pérdida de humedad. Aunque son más espesos, su acción es más duradera y profunda.

El Bálsamo Natural Reparador de Maxalli está formulado con:

  • Triglicéridos capril caprilato: emoliente de rápida absorción que suaviza sin dejar sensación grasosa.
  • Manteca de cacao: rica en ácidos grasos y antioxidantes naturales, protege contra la resequedad extrema.
  • Vitamina E: antioxidante que previene el envejecimiento prematuro.
  • Tetraisopalmitato de Ascorbilo: una forma estable de vitamina C que ilumina la piel y promueve la regeneración celular.
  • Aceite de rosa mosqueta: ayuda a reducir cicatrices y mejora la elasticidad.
  • Triacetina: se convierte en glicerina y ácido acético sobre la piel, lo que aporta hidratación y mantiene un pH saludable.
  • Cera de candelilla y aceite hidrogenado de colza: brindan una textura firme y protectora sin obstruir los poros.

¿Cuál es mejor?

  • Si buscas una solución ligera, rápida y cotidiana, una crema puede ser suficiente.
  • Si tu piel está muy seca, agrietada o expuesta al frío, viento o químicos, un bálsamo es más efectivo por su poder oclusivo y regenerador.
  • Además, los bálsamos son ideales para zonas específicas como manos, codos, talones, labios o incluso como aftershave natural.

Conclusión

Ambos productos tienen su lugar en el cuidado de la piel, pero si lo que necesitas es una hidratación profunda, duradera y natural, el bálsamo es tu mejor aliado. Maxalli ha creado un bálsamo reparador que no solo hidrata, sino que también regenera, protege y mejora visiblemente la textura de tu piel, sin agua ni ingredientes de relleno.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.