Axilas irritadas: razones más comunes y cómo prevenirlas guía 2025

axilas irritadas

La piel de las axilas es una de las más delicadas del cuerpo. Fina, con pliegues y constantemente expuesta a humedad y fricción, puede reaccionar con enrojecimiento, ardor, comezón o descamación ante distintos factores. Conocer las causas más comunes de la irritación es el primer paso para evitarla y mantener esta zona saludable.

1. Rasurado frecuente

El afeitado elimina vello, pero también una fina capa de piel, dejando la zona más expuesta y sensible. Esto genera heridas miniatura que no se ven a simple vista. Usar cuchillas sin filo, rasurar en seco o no hidratar después puede agravar la irritación. 

2. Aluminio en antitranspirantes

Los compuestos de aluminio (como el clorhidrato de aluminio) bloquean temporalmente las glándulas sudoríparas. Si bien reducen la sudoración, pueden alterar el pH y causar sensibilidad en pieles reactivas.

3. Propilenglicol: alérgeno ubicuo

Este ingrediente sintético, usado como solvente e hidratante en muchos cosméticos, fue nombrado alérgeno del año por la Sociedad Norteamericana de Dermatitis de Contacto. Puede provocar reacciones alérgicas, especialmente en piel sensible. Es el ingrediente principal de los desodorantes de gel.

4. Alcohol

Presente en algunos desodorantes y antitranspirantes, el alcohol de rápida evaporación reseca la piel y puede causar ardor, sobre todo tras el rasurado.

5. Bicarbonato de sodio e hidróxido de magnesio

Estos ingredientes, comunes en desodorantes naturales, son altamente alcalinos. Al elevar el pH de la piel, pueden desbalancear la microbiota y provocar enrojecimiento o descamación. Hay que recordar que la piel humana saludable es ácida y que el pH de la piel de las mujeres es ligeramente más ácida.

6. Piedra de alumbre

Aunque es considerada “natural”, la piedra de alumbre está compuesta por sales de aluminio. Al disolverse con la humedad, libera aluminio que puede generar reacciones similares a las de los antitranspirantes convencionales.

7. Fragancias y aceites esenciales

Algunos perfumes y fragancias artificiales contienen compuestos alergénicos o sensibilizantes, capaces de causar dermatitis en la zona. También, es común que desodorantes naturales contengan cantidades muy altas de aceites esenciales.

8. Otros factores a considerar

  • Ropa ajustada o sintética que impide la ventilación.

  • Sudoración excesiva que mantiene la piel húmeda por periodos prolongados.

  • Jabones o detergentes agresivos que alteran el manto ácido natural.

Cómo cuidar tus axilas si son sensibles

Optar por un desodorante natural, sin aluminio, sin fragancia y libre de ingredientes alcalinos o irritantes es clave para pieles delicadas. Mantener una buena higiene, hidratar la zona y espaciar el rasurado también ayuda a prevenir la irritación. En casos más graves, consulta a tu médico.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.