
¿Por qué elegir una pomada natural sin petrolato?
Compartir
La mayoría de las pomadas o “vaselinas” que vemos en farmacias están hechas de un solo ingrediente: petrolato. Un subproducto de la industria del petróleo, refinado y blanqueado. Aunque es barato y crea una barrera efectiva, no nutre, no permite que la piel respire, y en muchos casos, solo maquilla el problema sin tratarlo.
Por eso cada vez más personas están cambiando a fórmulas limpias, como la Vaselina Natural de Maxalli, una pomada multiusos sin petrolato, diseñada para cuidar tu piel de forma real y consciente.
1. Ingredientes que alimentan la piel
En lugar de crear una capa inerte, la Vaselina Maxalli hidrata, repara y protege activamente. Contiene manteca de cacao, aceites vegetales y vitamina E que sí aportan nutrientes y mejoran la salud de la piel con cada uso.
2. Ideal para labios, manos, zonas resecas y más
Sirve como bálsamo labial, reparador de talones, protector de nariz en época de resfriados, hidratante de codos o incluso como pomada para el cabello. Todo sin residuos pegajosos ni sensación grasa.
3. Respeta tu piel y el medio ambiente
El petrolato no es biodegradable y su producción es contaminante. Nuestra pomada natural viene en un envase de aluminio reutilizable, con ingredientes vegetales biodegradables que cuidan tanto de ti como del planeta.
4. Apta para toda la familia
Desde bebés hasta adultos pueden usar esta fórmula suave y efectiva. Sin fragancias sintéticas, sin derivados del petróleo, sin riesgos ocultos. Solo ingredientes nobles y funcionales.
5. Textura lujosa y sensorial
A diferencia de las pomadas tradicionales, esta se derrite fácilmente con el calor de tus dedos y deja un acabado suave, no brillante, ideal para quienes buscan una experiencia más placentera y estética.
Conclusión
No todas las pomadas son iguales. Cambiar a una pomada natural sin petrolato como la Vaselina Maxalli es un upgrade en tu rutina diaria. Menos tóxicos, más beneficios, y una piel visiblemente más sana desde el primer uso.